lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
Melatonina: posible fuente de la juventud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8fr7TCUfAJyQWZ45OQLY67rzb-R05CaERJJtL6IpD0vT71A3CD-BPYA86aajS916anPY55UHeOJ4ifaI65bLhAwIV981eQ481aGzQZvuhqiNy5k1S_L__JM6MYtiPN1lIOaY0UdBHm_k/s400/entrevista04.jpg)
De todas las hormonas que produce el cuerpo, la melatonina parece ser el agente mas prometedor para evitar el daño del paso de los años.
Esta hormona ha demostrado propiedades benéficas en todos los temas relacionados con la esperanza de vida, reducir el insomnio y disminuir el crecimiento del cáncer.
La glándula pineal esta situada profundamente dentro del cerebro, detrás de los ojos, y es, en muchas formas, el reloj del cuerpo.
Estimulada por la luz solar, dirige los ritmos cardiacos, es decir, los procesos que ocurren sobre un periodo de 24 horas, como el ciclo del sueño.
Además, la melatonina gobierna otros ciclos del cuerpo, como el periodo menstrual de la mujeres y el sistema de adaptación a las estaciones del año.
Entre los 45 y 50 años de dad, en las mujeres, la glándula pineal comienza a reducir su producción de melatonina, y manda la señal que es tiempo de "retirarse".
El rol de esta hormona y de las otras que se usan en inyecciones y suplementos es:
-
Mantener los niveles de melatonina.
-
Estimular el sistema inmunológico.
-
Regenerar las células.
-
Disminuir el crecimiento de algún tumor.
-
Mejorar la calidad del sueño.
-
Reducir el riesgo de alguna enfermedad del corazón.
Además de combatir los signos del envejecimiento, las hormonas anti-edad mejoran la calidad de vida al reducir las probabilidades de enfermedades como cáncer, problemas cardiacos y un sistema inmunológico mas fuerte.
Cada vez hay mayores opciones para combatir los efectos del envejecimiento, antes de someterse a algún tratamiento, infórmese bien y analice las ventajas y desventajas.
La producción de la hormona del crecimiento decrece a los 30 años de edad y los efectos del envejecimiento comienzan a manifestarse.
sábado, 13 de marzo de 2010
AHORA EN LA MOLINA CLASES DE BOX!!! GIMNASIO UNOA1 INSCRIBETE AHORA"""" PROFESOR : JOEL CARDENAS !!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBDrFuN2KPc_OgjBaxePr5OtX-lwam3ihtJnE62WuIj5Jb6DkMngNwnyapHGJA6a0sqt31VpnBW-1KQ86FVST5vBQpAR9_TGkPrJHmxiqlIgBoTl85_2nDh9B9RCIAP-OckTURO4-ch4g/s400/lucas+box1.jpg)
EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO UNO A1 HA INCURSIONADO TAMBIEN EN LOS DEPORTES DE CONTACTO. NUESTRO PRIMER PASO SON LAS CLASES DE BOX QUE SE INICIA EL DIA LUNES 15 (CLASE DE PRUEBA) DE 6 PM A 7 PM - NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 10 AÑOS DE 7 PM A 8 PM - NIÑOS Y NIÑAS DE 11 A 15 AÑOS DE 8 PM A 9 PM - HOMBRES Y MUJERES MAYORES DE 16 EL MARTES 16 DE 7 AM A 8 AM - TODAS LAS EDADES Av. Raul Ferrero 1009 3er Piso
jueves, 4 de marzo de 2010
Posición correcta delante de la Computadora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik0cUnsyIipS-HuDRioPP-4NqDVFKHA1LZUvx-3t3KIpPRRznz9OvW9SjBfS4dfn_GSrdQuQLqPT0W-a_eG63vKpVnFaWGy2hyM1XUOXstdWW51iDHz6cnLc8J__t_dAT8Z9q38C3XUAA/s400/workstation-tool+%5B1600x1200%5D.gif)
Hoy en día con la cantidad de horas que pasamos delante de la Computadora por razones de trabajo o símplemente por ocio hacen que se desestabilicen ciertos grupos musculares o adquiramos vicios posturales que a la larga pueden conllevar lesiones.
Tal y como se ve en la imágen, un truco básico para mantener una buena posición delante de la Computadora es tener un ángulo de 90 grados en las principales articulaciones: rodilla, cadera y codo. Otro truco es tener la pantalla algo reclinada hacia atrás y que los ojos estén a la altura del borde superior de la pantalla. Y por último procurar que los pies estén totalmente apoyados sobre una superficie plana, así descargaremos tensión en la espalda.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Masticar bien los alimentos para comer menos y mejor!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTPWiOoGIcuDhxzDcf1QghN2irdTMnPtULj0roKPlwQFQsOU847MqRi4_COuwMe597uH38sH8NUfyrnAbeT-g5vhbNbGDGGpJL-aMJd22lyFN0dfQVIsBa5870FZXLxaZT_HL7p5ue_kM/s400/masticar+bien.jpg)
Todos estamos de acuerdo en que comer es un placer con el que además de facilitar a nuestro organismo los nutrientes necesarios para poder vivir podemos disfrutar. Pero comer inadecuadamente puede traer consecuencias para nuestra salud como el sobrepeso y otra serie de trastornos derivados. Para evitar esto y disfrutar de los alimentos es importante masticar muy bien.
Es cierto que masticar bien no es el remedio para solucionar todos los problemas de sobrepeso, pues se pueden derivar de otro tipo de circunstancias, pero es una ayuda importante para no pasarnos con las comidas y ayudar a nuestro cuerpo a procesar mejor los alimentos.
Todos nosotros masticamos los alimentos para ingerirlos, pero lo hacemos de forma mecánica y rápida en la mayoría de los casos. Es importante que reparemos en esta actividad, pues es el lugar en el que comienza nuestra digestión y asimilación correcta de los nutrientes. En ningún caso debe ser una actividad mecánica, sino que debemos concentrarnos en ella para triturar al máximo el alimento.
Una buena masticación es primordial, pues con ella los alimentos que llegan a nuestro estómago están mucho más trabajados y casi digeridos. De esta manera la labor del estómago es más sencilla ya que la descomposición de los alimentos será más rápida evitando de esta manera las digestiones pesadas que ralentizan nuestro metabolismo y disminuyen el consumo calórico.
De esta manera la digestión es más rápida y los nutrientes se asimilan con más eficacia aprovechándolos al máximo y acelerando el metabolismo, a la vez que nuestros órganos no sufren tanto con la digestión, ya que algunos como el hígado o el páncreas se ven obligados a un trabajo excesivo a causa de alimentos poco triturados.
Es importante ensalivar bien los alimentos para hacer más ligera la digestión, pues la saliva es un componente que ayuda a descomponer los alimentos en nutrientes, por esto es necesaria una buena masticación, ya que la acción de masticar segrega saliva.
Masticar bien los alimentos no sólo agiliza la digestión, sino que también hace que consumamos menos alimento, pues nuestro cerebro detecta que estamos saciados aproximadamente veinte minutos después de haber ingerido el primer bocado. Si masticamos bien los alimentos estaremos más tiempo con un bocado con lo que comeremos más despacio y por lo tanto habremos ingerido menos cantidad de comida para cuando nuestro cerebro informe de que estamos saciados.
martes, 16 de febrero de 2010
Lucas Cilich y el equipo de UnoA1 Training Center te da la Bienvenida.!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNMbZr6ym_D2s9lqIiMKB7pWujdD8YLL7Cpc8dMd9nPTwI04KCDQP0etHFPwdzvKILoJjRtWKlwBl-U6-RgKeJqQ2Ui-HNiw06968fi4fOLqg3Wx2A2_N_r-ZLMdWiESijIukRMMzDxYo/s400/Actualizado+recientemente.jpg)
UnoA1 Training Center ofrece a sus socios un servicio personalizado de entrenamiento profesional a base de objetivos claros y una metodología disciplinada de trabajo. UnoA1 Training Center se convierte en el lugar de elección para gente que busca una alternativa a los gimnasios que operan actualmente en el mercado peruano y que no cubren las necesidades de clientes que requieren de un ritmo de trabajo mucho más exigente y eficiente.
UnoA1 busca ayudarte a alcanzar tus metas, es por ello que no se concentra en cantidad, sino en calidad. No busca volumen de clientela, ni dar un servicio en serie, sino socios determinados a trabajar comprometidamente con su entrenador personal en base a objetivos individuales. Sea cual fuere tu objetivo, en UnoA1 encontrarás un espacio de disciplina y energía para ejecutar el programa de ejercicios que más te convenga, evitando las distracciones o contratiempos de otros gimnasios comerciales.
domingo, 14 de febrero de 2010
Colesterol !! Sabemos lo Suficiente??????
El colesterol podriamos decir que no es ni bueno ni malo, sino necesario para el organismo. Es el encargado de sintetizar algunas moléculas como hormonas y ayuda a mantener la estructura celular. El problema es cuando los niveles de LDL o colesterol de baja densidad son altos, ya que hay riegos de que se forme una placa de ateroma.
El video que vemos arriba es muy explicativo. Tanto LDL como HDL, colesterol malo y bueno respectivamente, circulan por el torrente sanguíneo haciendo su función. En el momento en que el LDL se eleva todo son problemas, se acumula en las paredes de las arterias y esto alerta al sistema de defensa, que lo trata como invasor y lo fagocita dando lugar a una respuesta inflamatoria.
Es esta inflamación la que provoca un estrechamiento de la luz de la arteria, y a partir de aqui las paredes se pueden hacer más rígidas, pasa menos sangre por latido y hay mayor riesgo de que se forme un trombo y se desprenda al torrente sanguíneo.
El amor, un cóctel de hormonas que nos Beneficia!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxmHePcTiHSRd239h-to0y-dA-E-u5OJpiKnkuBSaR1tJ1MuLlJzf79nn1g880wsUQQkL8Wj8dDpJo_Y1mSIVFW0YgQrx8JXhso4YQC59Mj1627Zu5iIbZHIMqkqwwemn4logCSbHReus/s400/amor-corazon-7453091.jpg)
En el Día de San Valentín, Nuestro Gimnasio UNOA1 no puede dejar de lado los beneficios que tiene el amor para la salud. A pesar de que se trata de un proceso bioquímico que se desencadena en el cerebro, todo el organismo de los enamorados resulta beneficiado.
El amor es un cóctel de hormonas con efectos positivos para la salud, ya que, en todas sus fases, favorece el sentimiento de placer, la liberación del estrés y el mejor estado de ánimo, todo lo cual reduce el riesgo de enfermar del corazón así como también, previene otro tipo de patologías.
Los enamorados pueden alegrarse con esta noticia y disfrutar sanamente de su día, pues el amor es uno de esos sentimientos que previenen enfermedades y al mismo tiempo, ayuda a superarlas.
Adrenalina, dopamina, serotonina, oxitocina y vasopresina configuran un cóctel hormonal propio del amor que permite a los enamorados sentir placer al estar juntos y mantener el lazo creado entre ellos por un determinado lapso de tiempo.
Para nuestra salud, el menor estrés y el mejor estado de ánimo se traducen en menos enfermedades y más defensas. Por eso, en el Día de San Valentín, reforzemos nuestros lazos junto a nuestro enamorado/a para benficiar la salud.
lunes, 8 de febrero de 2010
INCLUIR EN LA DIETA EL PESCADO!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK1I-kLlYugmNMqKkcCeNSvRNgBxE-xdlAeq1da5M3Qtd6jkTAh_E7EJDCgaeXs9WLmEpg5X51Mi5d7-XXQ1cdhJr0ryPpkkBLVygVTBKlRkcD3Oi2-IkGYKy363U_gO6pLT8uTtBWisU/s400/ceviche-peruano.jpg)
MUJERES CON MIEDO DE IR AL GIMNASIO Y LEVANTAR PESAS!!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4QSnHL1vjJvSKDKc0mclNvdEequMhe5MZjxi1Hzr1wp1vIV5BDkKocSmG-Ci7GbaKCBLbJ26Hnjv-bnYfgU2Sk4HpyeJ3Wx-RY6vCdDNmAn2mDey2MzRVcrGzFZwAxuSpYD19oacgZK8/s320/Collages22.jpg)
sábado, 30 de enero de 2010
COMO FORTALECER NUESTRO SISTEMA DE DEFENSA DEL ORGANISMO???
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCj2tr6s44CkCWiLNGrHVuYbl5_PtPp59TLtY4tKNnD_T8WiX3NZxCWneS5jy12aCOJHIqx2dRocxNFFxjwHq5xqXEZKeAL3o0wY_sPU4Z2DUi-W9M80LkzfWzC2MtOebn-Qo2w5EhdEY/s400/reflxologia992.gif)
es una técnica oriental destinada a equilibrar la energía del organismo mediante el masaje en los pies donde se encuentran los reflejos que corresponden a cada zona del cuerpo. Los efectos generales son estimular el sistema nervioso, circulatorio y glandular influyendo en el sistema de defensa del organismo.
El masaje libera las materias de deshechos eliminándolas por las glandulas excretoras recuperando de esta manera su equilibrio energético e induciendo a un estado de relajación.
El tratamiento de enfermedades mediante las manipulaciones de Quiromasaje pertenece a unos métodos muy antiguos empleados para ayudar a la recuperación de la salud con métodos naturales.Del quiromasaje a la reflexología podal o podálica
Remontándonos a la antigüedad, se fue comprobando que los efectos de las manipulaciones del Quiromasaje no estaban limitados a las regiones corporales tratadas directamente, sino que también descubrieron que había una influencia a nivel reflejo, relacionada indirectamente sobre áreas o zonas corporales, y órganos muy distantes. En esta observación se basaron para el inicio de una técnica manual, que fue denominada Reflexologia Podal.
La Reflexología Podal se está empleando, de una forma cada vez más habitual, en las llamadas Terapias Naturales.
Los buenos resultados obtenidos con la Reflexología Podal en la recuperación de la salud, y prácticamente sin efectos secundarios; hace que cada vez sean más los profesionales de las Terapias Naturales como: Naturópatas, Quiromasajistas, Osteópatas, Fisioterapeutas, etc.) que adoptan la Reflexología Podal como parte habitual en su concepto de terapia. Masaje y reflexología de pies
Las manipulaciones que se efectúan en los pies no ha de confundirse con un "masaje de pies", ya que sus estímulos crean una repercusión en todo el organismo, ayudando a mejorar su funciones.
Todos los órganos tienen su zona refleja correspondiente en los pies, pudiéndose localizar ya sea en la zona plantar, dorsal o lateral, según del órgano que se trata. Sobre el año 1913 el Dr. William Fitzgerald, observó que mediante presiones en diferentes zonas del cuerpo, podía realizar operaciones de nariz y de garganta, reemplazando el uso de anestésicos de aquella época.
El desarrolló la teoría de que el cuerpo está recorrido longitudinalmente por diez líneas energéticas, cuyo recorrido va desde la punta de los dedos del pie hasta la cabeza, a su vez estas líneas son divididas en tres tramos transversales, permitiéndonos establecer la posición del cuerpo y órganos en los pies.
viernes, 29 de enero de 2010
6 PASOS PARA GANAR MUSCULOS Y CONSERVARLOS!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCsCt8mActMTTKTnUNy0CZYYGF8mKfqaIIZh4JZf3oH3RrrEC0RknGTgvwJiPVXnLb3Wx97wg8IaHSsD8kKZOGkr7N00ZAffoxP3Wu-X9Nbj3L3cqUbQfoEWrtELsTnwDGpgFHiM1Gp98/s400/LOGO+LUCAS.jpg)
No vayas al gimnasio o a entrenar con el estómago vacío:
sobre todo si la sesión va a ser larga o intensa. Una vez agotadas las fuentes de energía inmediatas el cuerpo tira de reservas, y una de esas reservas es el músculo, un autocanivalismo que sirve al cuerpo para seguir funcionando al ritmo deseado. Aunque los porcentajes de uso de esta fuente de energía no son muy grandes, pasada la hora de ejercicio si se echa mano en mayor medida de la estructura proteica, incluso una vez acabado y hasta que no tengamos los depósitos llenos se seguirá tirando de músculo. Comer algo adecuado durante el entrenamiento también puede salvarnos de quemar músculo.
Come hidratos y proteínas después de entrenar:
se recomienda que más o menos una hora después de entrenar se ingieran hidratos más proteínas, ya que los hidratos aumentan el nivel de insulina (anabolismo) y las proteínas ayudan a tener reservas para construir el músculo.
Duerme en cantidad y calidad:
esto es muy importante, ya que la hormona de crecimiento, nuestro gran aliado anabólico, se activa mientras dormimos. Esto unido a una correcta nutrición sentará las bases para el crecimiento muscular.
Come suficiente:
no sólo en proteínas, sino en calorías. Si el balance energético es negativo, de nuevo hablamos que el cuerpo tira de reservas para balancear y una de ellas es el músculo.
Aléjate del estrés:
aunque parezca un tópico, el estrés es muy negativo, y también para el crecimiento muscular, ya que se activa la hormona cortisol, que es la responsable del catabolismo muscular. De ahí que en épocas de mucho estrés, estructuras proteicas como el pelo o el músculo se vean afectadas.
Diseña un buen plan de musculación: SOMOS TU OPCION!!!!
(unoA1)-Centro de Entrenamiento por Lucas Cilich Entrenamiento personalizado
Nos especializamos en :Fitness EsteticoReduccion de medidasGanancia de masa muscular
sábado, 23 de enero de 2010
viernes, 22 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
jueves, 24 de diciembre de 2009
ALIMENTOS PARA UN BRONCEADO MAS SANO!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiab4BHQGEYlL0SOywMsGZfoGzBqoszC1FSqpRSzFVfmQLkCcDCwzmgLvuxbVu9Mz7qEtKm1p8w-vm7liwtJIvXSt40um3ME7EIllAsCSv2S7-vu1UxG54gO3AcVhI3UoEvVajkU6K4bU4/s400/bronceado.jpg)
El VERANO ya está apunto de llegar, y con él las sesiones bajo el sol para ponerse moreno.
AQUI ENCONTRARAS CONSEJOS: para que tus sesiones de bronceado sean más sanas y cargues a tu cuerpo de nutrientes que lo protegerán de los efectos nocivos del sol:
CONSUME:
Los carotenoides: son pigmentos orgánicos que actuarán de antioxidantes en nuestro organismo. Con esto evitaremos en cierto grados las quemaduras bajo el sol y que nuestra piel se oxide y envejezca. Puedes encontrar carotenoides en frutas y hortalizas de color anaranjado y rojizo como son: zanahorias, tomate y calabaza.
La luteína : actúan como protector ante el crecimiento de células influidas por los rayos UV. Puedes encontrar luteína en alimentos como la lechuga, espinacas, acelgas y otras verduras de hoja verde.
El Té verde: previenen el daño en el ADN de las células de la piel ocasionado por exposiciones prolongadas.
El aceite de pescado también te ayudará a prevenir daño celular en el ADN y a protegerte contra las quemaduras.
Una sustancia llamada limoneno, que está en los cítricos, reduce el cáncer de piel .
Muy Importante:
el mejor medio de protegerte frente al sol es evitando la exposición en horas críticas y usando siempre una crema con factor de protección adecuado. Disfruta del verano y del sol pero siempre de una manera saludable, ¡usa protección!!!
UnoA1 Centro de Entrenamiento :Hacer estiramientos es bueno después de entrenar..
Cuando acabamos de hacer ejercicio nuestro organismo libera ácido láctico a través de los músculos. Este se cristaliza y crea fibras rígidas. Es importante estirar para acabar con esta rigidez y prevenir futuras lesiones.
martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
RESPONDIENDO A MI FACEBOOK :(ALMITA) COMO REGALAR ESOS KILITOS DE MAS????
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigmz5PGtBOUnHz8qIlB5Jxv8NCFlL0VSRNMNM5CWhcp7MoaiOG7k564UksB0ztwHEQchnKMLXSMTXP056gYS_-dsF_57pP55n6DfrouPI9XuCgBRdiwYtXiKQ4z1XCnu5Z1-u5S-QiVdQ/s320/6a00e009951474883300e5538dc60d8833-800wi.jpg)
Es importante encontrar un motivo para adelgazar:
La motivación es fundamental en un plan de perdida de peso, ya que sin ella, y aunque sepamos que no es saludable tener exceso de peso, nunca podremos llevar a cabo las conductas necesarias que nos permitirán cambiar nuestro estilo de vida por otro más saludable.
Si no estamos motivados, nunca tendremos un objetivo que nos entusiasme para alcanzarlo, por eso, es importante encontrar un motivo para adelgazar si verdaderamente necesitamos revertir un exceso de peso.
Como en el ejemplo, la ropa que quiero lucir a fin de año o en una fiesta puede ser una buena motivación, aunque sea, a corto plazo.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Algunos Tips para evitar las lesiones de espalda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrx4rOmZdsnBzClvlUJxqiSNLdTxaI2k0TAivIHN4aQcRF8Y-gZ3y0abHAnI9nnTeydLo6Z5ErL0nW0iWv-XJL_Ggdxp4sFS0cWYCWPMEZg_75SY5VPrrbLaNBXUjA41Xc1glpj2ig1wU/s320/Fotolia_3981935_S.jpg)
Estos son algunos consejos que debemos seguir si queremos evitar los molestos dolores de espalda o futuras alteraciones de la columna, un mal que va en aumento por el ritmo de vida que llevamos.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
EXCELENTES RAZONES PARA BEBER LIMONADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2V8s1PhpWraWVGP5M_LG7CPH_doMUbS7UM5nk9yiTQhRNV3u1nVcE_zkVj0MRsgc_Dvm1LNFffU10AxoYzf6vOoKiZzrxF_VtOcaaoW_XWOqGh6ffphrjEIsPfAKr5F1YSMdo0WPTrE4/s320/untitled.bmp)
Para que sepamos con exactitud que estamos consumiendo, te daremos 5 buenas razones para beber limonada en verano, y comprobarás que podemos encontrar muchos otros fundamentos para denominar a ésta bebida como saludable e ideal para disfrutar con calor.
1- Hidrata y desintoxica: beber agua es ideal para mantener una buena hidratación en verano, pero si a ésta le agregamos jugo de limón, su poder alcalinizante aumenta y puede neutralizar el ph ácido que caracteriza al exceso de productos de desecho en el cuerpo.
2- Inmuniza: la vitamina C es un potenciador del sistema inmune y por ende, cuando más nos exponemos a la naturaleza y a agentes extraños propios de los paseos de vacaciones, el limón puede ayudar a mantener las defensas del organismo en condiciones.
3- Ayuda a la digestión: la limonada estimula la secreción gástrica y contribuye a prevenir otro tipo de malestares como náuseas, dolor de estómago, entre otros, por ello, acompañar una comida con limonada puede ayudar a digerir bien los alimentos.
4- Refresca: su sabor ligeramente ácido y dulce al mismo tiempo con el gran contenido acuoso de la limonada, puede ayudarnos a reducir el calor del cuerpo y así, aportar una sensación de frescura cada vez que la ingerimos.
5- Protege: la limonada, además de hidratarnos y reducir el riesgo de deshidratación, puede ayudarnos a prevenir golpes de calor, desequilibrios electrolíticos y el envejecimiento de la piel, ya que posee vitamina C, fósforo, potasio, sodio, azúcares simples, magnesio y hasta una mínima proporción de carotenos que junto al ácido ascórbico mantienen la integridad de la piel.
La limonada puede ser una bebida especial para disfrutar en cualquier momento del día e incluso, puede ser una excelente opción para beber mientras nos ejercitamos.
lunes, 2 de noviembre de 2009
(RUTINA EJERCICIOS -FEMORALES) AQUI EN EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO UNOA1 ESTAMOS PREPARANDONOS PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO 2010....
martes, 20 de octubre de 2009
ANTES DE TRABAJAR...GIMNASIA!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIk0xfxLRwkFMMQkA7fm6nzLQLj0S-ZqNSbKz9grpwekCoaRmqodJblb1dSIafeTfDJaazLzqbtA5ghiJhqm-Ohae1mSO1kgK_jvUyeXV4QuQhpTRTUI2R6fC0dzJVFmoXKJVNFZqgalI/s320/stress_Full.jpg)
martes, 29 de septiembre de 2009
LUCAS CILICH UNO A 1 TRAINING CENTER RUTINA DE EJERCICIOS PARA PIERNAS
Si bien todas las personas concuerdan en que las piernas perfectas son firmes, y libres de celulitis, no todas tienen la misma estructura corporal, de modo que tendrán distintos objetivos a la hora de buscar tener las piernas más sensuales.
Desde luego, sería necesario estudiar el problema de cada mujer en particular para prescribir una rutina efectiva. Algunas mujeres necesitan tonificar en ciertas partes y otras necesitan reducir, otorgar volumen, firmeza o eliminar grasas.
Como ves, el espectro de posibilidades es muy amplio. A continuación, algunos ejercicios que te ayudarán a conseguir esas piernas sensuales que todas quieren.
viernes, 25 de septiembre de 2009
¿Qué es un Personal Trainer (PT)?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtnnu2hjy5n9tDFQcOX6x-WFxsG3arTHjJ43Tg6I_X1oRjkgsr4NahKI8hsxt-lJ2zszROmvFFvQCG1oEVnLFvebmtFWndtkP05o-qde3UQYYIu7R6QsQ7nHxXkhmbBUP-BV8HLIdgye4/s400/IMG_0200.jpg)
¿Qué es un Personal Trainer (PT)?
Un PT es un profesional con formación específica que puede prescribir un plan de entrenamiento individual adaptado a las características, las necesidades y los deseos de cada uno y que busca solución para un determinado objetivo vinculado al ejercicio físico. Los motivos pueden ser muy distintos: pérdida de peso, aumento de masa muscular, tonificar, aprender a nadar, mejorar performance deportivas, ganar fuerza, mejorar resistencia cardiovascular, entre otras.
Un PT trabaja individualmente con cada persona, la acompaña, crea una afinidad social que mejora la motivación. De este modo consigue un compromiso personal de empeño y disciplina.
Aprende a desarrollar el equilibrio y la simetría de tu cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW2ZflzucsEiyc16Zz6LbxOsOGQjLIt5dCxAkO3Z_UCZ0rxDkbiU1zj-i7G7NHYyXeYm2DuNgVBW1uPOsjEePgX33ddhWPHWcmdU3rIkg_0ekJWJusOj8meaYNR9w3camrwd6DaeCJOks/s400/IMG_0079.jpg)
Aprende a desarrollar el equilibrio y la simetría de tu cuerpo.
Esta solución ayuda a reducir y aliviar el estrés, reduce o elimina dolores de espalda, fortalece los músculos abdominales y lumbares, mejora la postura, el equilibrio y la coordinación.
Adquieres capacidad para realizar otras actividades, relajación muscular, aumento de la flexibilidad, prevención de enfermedades, aumentas la motivación, autoestima, confianza y energía, aumento de la resistencia muscular.