![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIk0xfxLRwkFMMQkA7fm6nzLQLj0S-ZqNSbKz9grpwekCoaRmqodJblb1dSIafeTfDJaazLzqbtA5ghiJhqm-Ohae1mSO1kgK_jvUyeXV4QuQhpTRTUI2R6fC0dzJVFmoXKJVNFZqgalI/s320/stress_Full.jpg)
Hoy en día muchas empresas estimulan a sus empleados para que realicen una buena dieta, tengan su momento de esparcimiento y que hagan gimnasia.El fitness ha llegado a las empresas.Los dueños de varias empresas multinacionales se dieron cuenta que sus empleados tiene un mayor rendimiento y que si no fuera por ellos la empresa no funcionaría. Un empleado mal dormido, cansado, sin tiempo para comer o para ir a dar una vuelta a la manzana, trabaja sin dar su máximo.
"Estamos convencidos de que para ser una empresa innovadora, necesitamos que nuestra gente se nutra de estímulos que generen procesos creativos".Estas ideas nacieron en los países desarrollados, las iniciativas producen beneficios para todos. A mayor nivel de energía, el clima laboral es más agradable, la gente se muestra más creativa y con más ganas de trabajar.Se busca el equilibrio entre la vida laboral y personal optimizando el tiempo en el trabajo y valorando el tiempo libre.
La actividad física es una válvula de escape automática del cuerpo, evita el sedentarismo, reduce el estrés, estimula la circulación sanguínea, mejora la postura, disminuye los dolores, las contracturas, mejora el sueño, la capacidad de concentración y por sobre toda las cosas levanta el ánimo.
Y si encima de hacer gimnasia lo hacen en grupo se favorecen los vínculos con el otro, el de al lado, el que trabajo conmigo.
El objetivo de este programa es combatir el estrés.Hace años el médico laboral solo se ocupaba del control del ausentismo y el diagnóstico de enfermedades. Esta tendencia cambió. Hoy, el objetivo es brindarle a la gente un mejor estado físico previniendo patologías de tipo crónico.En las oficinas se utilizan sillas cómodas, escritorios y teclados a la altura adecuada para evitar las contracturas y dolores musculares.
La política sanitaria de muchas empresas es trabajar en el área de prevención, detectando problemas antes de que tengan una jerarquía tal que se vuelvan irreversibles. Con este espíritu, los empleados tienen acceso a una alimentación sana en el comedor, realizan actividad física en el gimnasio de la compañía y se someten a controles médicos periódicos para detectar factores de riesgo.
A través de su red interna, promocionan los cuidados médicos como el autoexámen de mamas o campañas de vacunación u odontológicas."Si la gente se siente cuidada, cuida lo que tiene, en este caso el trabajo."Los programas se realizan dos veces por semana, salen a correr, caminar, hacer aeróbics, salsa y dentro de la empresa se hacen sectores de recreación, salas de lectura, juegos y charlas sobre estrés, colesterol, tabaquismo.
Por cuestión de costos, estos programas no son caros, contar con empleados sanos a la larga genera mayor productividad.¿En tu empresa ocurre esto?¡Cuánto faltará para que estas propuestas se multipliquen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario